Un amigo me enseñó hace unos días una página muy interesante llamada TED. En ella, gente famosa por sus logros da conferencias sobre diversos temas que abarcan un sin fin de materias.
En este caso voy hablar de una pequeña charla que puedes ver pinchando aqui. El conferenciante es Jacek Utko, un diseñador de periódicos polaco que hace unos años tuvo una “revelación” sobre que se puede hacer ante la inminente desaparición de los periódicos.
Su respuesta es “diseño”. Tratar todo el periódico como una sola pieza, “como una composición musical”, teniendo en cuenta el ritmo de toda la composición en general y convirtiendo el producto en algo más atractivo para el público.
La realidad es que tras los cambios de formato y diseño los periódicos de Europa del este en los que Jacek trabajó incrementaron sus ventas en más de un 30% en tres años. En algunos países como Bulgaria este incremento fue del 100%. Aunque, como se puede ver en el vídeo la situación inicial de la que partían esos periódicos era catastrófica.
El cambio que Jacek Utko impulsó no consistía en dar un simple cambio de “look”. Su idea consistía en cambiar completamente el producto. Tanto contenido como diseño. Algunos de sus periódicos han ganado el premio al mejor diseño de periódico del mundo.
Me parece una charla muy interesante en la que se resalta la importancia del diseño. Sin embargo, como él mismo menciona la mayor competencia del mundo en diseño está en España y aquí la venta de periódicos sigue en constante declive. Por lo tanto, ¿es esa la solución o solo es un parche al pinchazo? Esta claro que la situación en la que se encontraban esos periódicos era muy diferente a la situación de los grupos españoles, pero realmente, ¿se puede dar un impulso al formato impreso y que este perdure en el tiempo? Yo personalmente no lo creo, el periódico impreso ha entrado en un declive del que dificilmente se podrá salir.
Jauma!!os estais currando bien la página esta,enhorabuena!la verdad q te marcas artículos interesantes si señor,me gustó el de la bolsa.
Anyway,saludos desde Nueva Pelanda!!Pollock!!jaja un abrazo fuerte tio
Buen artículo