Ayudas públicas a los medios

Corrupción

Corrupción

Yo soy periodista y estoy en paro. Con esto quiero decir que me encantaría conseguir trabajo en un medio, pero los medios no paran de echar a gente. Parece que el Gobierno se está dando cuenta y quiere ayudarnos. ¿Pero es en realidad una ayuda lo que pretende, o por el contrario, quiere utilizarnos?

Sería de ingenuos pensar que el Gobierno quiere salvar a los medios, cuando todos saben que los medios de comunicación podemos ser su peor enemigo, de ahí lo del Cuarto Poder, así que déjenme que lo dude.

Nosotros como periodistas debemos defender la concesión limitada de ayudas públicas a los medios de comunicación, pero no secundar la financiación pública de los medios privados de forma arbitraria, partidista o interesada.

Según la FAPE, hay que evitar las prácticas perniciosas que en tiempos pasados hicieron las Administraciones Públicas, y en especial, las de carácter autonómico. Fijémonos en algunos casos:

– Ayudas a cambio de publirreportajes encubiertos. (Una cierta cantidad de dinero a cambio de informaciones positivas, lo que constituye propaganda política o publicidad política disfrazada de información).

– Subvenciones a fundaciones o entidades ligadas a medios de comunicación para la celebración de ciclos de conferencias y otros eventos.

– Compra de tiradas masivas de periódicos a cambio de encubrir algún hecho determinado.

Además de otros muchos casos que jamás salen a la luz, éstos son los que más suelen ocurrir, pero más allá de si ocurren o no, ahora que se está planteando la ayuda a los MC, esas ayudas deberían dárselas a los medios pero bajo unos criterios como la mejora de la producción, estudios tecnológicos, cualificación del personal, mantenimiento del empleo, salida de una crisis extrema…

Lo que no podemos permitir es que esas ayudas se destinen a nuevos o viejos medios de honestidad relativa que reciban dinero a cambio de no joder al que te lo preste, porque vivimos en el país de los pícaros, y seguro estoy de que hay miles de empresarios y periodistas dispuestos a callarse la boca por dinero, sobre todo cuando tu empresa se va al garete. Luchemos por la transparencia, denunciemos lo que merece ser denunciado.

  5 comments for “Ayudas públicas a los medios

  1. dtordable
    08/10/2009 at 18:07

    Y no olvides la publicidad insitucional, un elemento que, en efecto, se emplea para motivar esa buena relación entre el poder y los medios de comunicación.

  2. Jaime Guisasola
    10/10/2009 at 12:56

    Christian no eres un medio de comunicación. A tí el gobierno no te quiere ayudar. Las prevendas son tan antiguas como el arroz con leche. Yo defiendo las ayudas a cambio de más contratación por parte de los medios y por ende mayor calidad a la hora de informar, pero los medios piden ayuda y despiden a gente al mismo tiempo. No quieren las ayudas para mejorar la calidad del producto ni para contratar nuevos empleados. Piden la ayuda pq están de deudas hasta el cuello. Vease prisa (5000 mm de deuda).

  3. Jaime Guisasola
    10/10/2009 at 13:01

    Que coño, que nos ayuden a nosotros. ¿Acaso no es esto un medio de comunicación?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *