El índice de Libertad Económica 2011

Un año más  The Heritage Foundation and The Wall Street Journal han publicado el Índice de Libertad Económica 2011. El ranking elaborado por los expertos americanos analiza el nivel de libertad económica de 179 paises del mundo en función de 10 factores. España ocupa el puesto 31 en el ranking mundial y su puntuación en cada uno de los diez factores analizados es la siguiente:

España 2011 Indice de libertad económica

Como se puede ver en el cuadro de arriba, la puntuación de libertad económica de España es 70,2, por lo que nuestra economía estaría situada en el puesto 31 del índice. Hemos mejorado nuestra puntuación en 0,6 puntos con respecto al año pasado. España ocupa el puesto 17 en Europa, y nuestra puntuación general está muy por encima del promedio mundial como se puede ver en el cuadro que se muestra a continuación. Sin embargo, todavía nos encontramos muy lejos de la puntuación que la Heritage otorga a aquellos países que tienen plena libertad económica. Aunque también hay que decir que tan sólo dos países llegarían a alcanzar dicha cifra.

Según afirman en The Heritage España tiene un buen funcionamiento en la libertad comercial, libertad de comercio y libertad de inversión. Sin embargo, de la misma forma que el año pasado, todavía nos quedarían grandes desafíos por delante, incluyendo entre ellos la libertad fiscal, el gasto gubernamental, la libertad laboral y  la corrupción. Nuestro gasto público  total se sitúa en torno al 57% por ciento del PIB. Además, el crecimiento de los salarios ha superado a la media de otros países europeos al mismo tiempo que el crecimiento del PIB se estancó en el 0% durante el 2010. En cuanto a la corrupción mejor ni mencionarla pues cada día salen casos nuevos en los periódicos.

En el plano europeo los países con mejor puntuación en el ranking de Libertad Económica son: Suiza, Irlanda, Dinamarca, Luxemburgo, Estonia, Holanda, Reino Unido, Finlandia, Chipre y Austria. Este año  es destacable la caída de Irlanda, Holanda y Reino Unido. No obstante, Irlanda sigue ostentando el segundo puesto tras Suiza. Por otro lado, a nivel mundial todos los títulos se los lleva Asia: en donde Hong Kong, Singapur, Australia y Nueva Zelanda lideran los cuatro primeros puestos del ranking. por segundo año consecutivo. El caso de los EEUU es reseñable pues por segundo año consecutivo su puntuación media ha descendido situándose cada vez más lejos de la puntuación de la puntuación necesaria para estar entre los cinco primeros países del mundo. El caso de Bahrein también es significativo pues es el país árabe mejor situada en el ranking e incluso ostenta el décimo puesto a nivel mundial.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *