El Índice de Gini: la medición de la distribución de la renta de un país

Una de los parámetros de medición macroeconómica que más me llama la atención es el índice de Gini. Es una medida desarrollada por el estadista Corrado Gini que sirve para medir la desigualdad en la distribución de las rentas de los habitantes de un país. Aunque originariamente fue diseñado para medir la distribución de los ingresos también es utilizado comúnmente para medir la distribución de la riqueza. El único problema que plantea el uso del índice de Gini es que en paises donde la mayor parte de la gente tiene una riqueza neta negativa el cálculo resulta erróneo. Esto sucede en algunos países subdesarrollados como Somalia y Ruanda en donde la mayor parte de la población vive en situación de extrema pobreza. En este caso, el índice de Gini nos estaría indicando de qué forma se distribuye la pobreza en ese país.
El coeficiente de Gini se mide con una escala de (0 a 1). En esta escala un país que estuviese cercano a la cifra (0) tendría una distribución casi perfecta de la riqueza colectiva generada por los habitantes del mismo. De forma análoga, el país que tenga una distribución cercana a (1) estaría en una situación de desigualdad extrema. A continuación os pongo un link a wikipedia para ver el mapa mundial del índice de Gini.
Para calcular el índice de Gini se utiliza la representación gráfica de la curva de Lorenz en donde el eje vertical es el % de renta y el eje horizontal el % de población. Asi pues, el índice de Gini= a/files/a+b. La línea diagonal que surge de la unión de los dos ejes representaría la equidistribución o distribución perfecta de las rentas de un país.

  1 comment for “El Índice de Gini: la medición de la distribución de la renta de un país

  1. dani
    25/11/2008 at 18:49

    Me mola mucho el nuevo diseño del blog. No me he enterado muy bien de este post, ya me lo explicarás, mucha economía y pocos puntos porcentuales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *