La brecha que se ha creado entre los países europeos desde que comenzase esta crisis en septiembre del 2007 cada vez se amplia más. Grecia, Irlanda y Portugal son los grandes perjudicados, pero otros países como Italia, España y Bélgica también están pagando muy caro el desajuste de sus finanzas públicas. El diferencial de la deuda sirve para establecer los tipos de interés que los diferentes Estados europeos tendrán que pagar por la emisión de su deuda pública a diez años. Mientras los alemanes se financian pagando en torno al 2% en España ya estamos cercanos al 6% y los griegos ya tienen que pagar casi el 20%, algo que realmente es insostenible. A dónde vamos a ir a parar… No se sabe.