El FC Barcelona recuperó su mejor versión justo cuando más se dudaba de su fútbol.
Guardiola alineó al teórico 11 de gala y sus jugadores salieron enchufados desde el arranque del encuentro.
En los 10 primeros minutos, el conjunto catalán había generado hasta 4 ocasiones claras de gol. Pero el que dio primero fue el Panathinaikos, después de un saque en largo del guardameta, un sutil toque con el tacón de Cissé y Sidney Govou, con un disparo cruzado, batió a Valdés.
Pero el barça no desistió, continuó fiel a ese estilo que es la envidia del mundo del fútbol, y a la jugada siguiente apareció la conexión Xavi-Messi (cuántas veces hemos visto ese pase del de Terrasa al argentino). Gol, empate. Todo el mundo ya daba por hecho que el barça remontaría.
Y lo hizo con otro tanto de Villa después de que Busquets peinara un córner. Jugada clásica de Pep. El asturiano, falto todavía de ritmo y de adapatación, suple esos problemas con goles, manteniendo ese olfato y el idilio con el cuero. Sale a gol por partido el Guaje con el barça.
El que golea es Messi, ya que volvió a a anotar, falló un penalty que el mismo provocó, y asistió sin querer a Pedro tras un disparo de pícaro que dio hasta dos veces en los postes. Lo de Messi es espectacular. No deja de pulverizar récords, ahora tiene en mente el de ser el primero en lograr 3 pichichis de la Champions consecutivo. Y ya es el máximo goleador azulgrana en la historia de la Champions. No me cabe duda de que si el equipo mantiene la línea y sigue logrando títulos y Lio consigue levantar algo con la albiceleste, la Pulga va a ser el mejor de la historia. Y decir eso a su edad es mucho decir.
Y aún quedaba tiempo para el golito de Dani Alves, demostrando el brasileño que es imprescindible y que no hay lateral en el mundo que le pueda hacer sombra. Tampoco muchos extremos.
1 comment for “Y reapareció el barça”