Un revolver y dos balas, una blanca y otra roja

Así es como el Atleti juega a una ruleta rusa que a más de uno le ha causado una taquicardia o una úlcera de estómago. Pero hasta los más sufridores ven recompensado su peregrinaje por el desierto futbolístico, que supone más de una década sin levantar un trofeo, con noches como la que se vivió en el Calderón el pasado jueves.

La eliminatoria la comenzaron a remontar los colchoneros minutos antes del pitido inicial gracias a las cerca de 30.000 almas que, desafiando al frío extremo que se apodera del Vicente Calderón cada invierno, poblaron el coliseo rojiblanco. Gente que, pudiendo ver el encuentro desde sus casas a través de La Sexta o Telemadrid, decidió enfundarse abrigo, guantes y orejeras para estar cerca de un equipo que rara vez merece lo que tiene en las gradas.

Aficionados que albergaban esperanzas pese al contundente 3-0 del partido de ida en Huelva ante el Recreativo, club de segunda división, y que durante todo el jueves soportaron estoicamente las arremetidas de sus amigos, familiares y compañeros de trabajo merengues, que buscaban en la desdicha del vecino cicatrizar heridas coperas aún recientes.

Y se produjo el milagro, esta vez sí. En un encuentro marca registrada del Atlético de Madrid, con ráfagas de goles, un expulsión inexcusable, errores defensivos, gol rival y otra vez a empezar. Pero en esta ocasión si hubo éxtasis final traducido en un soberbio lanzamiento de libre directo del resucitado Simao, autor también del primer gol.

Ahora todos son risas, ilusiones, razones para que ese padre le explique a su hijo por qué son del Atleti, pero ¿hasta cuando? La Liga devuelve a los hombres de Quique Flores a la cruda realidad de un anodino undécimo puesto. Algo que lamentablemente muchos atléticos ven con buenos ojos acostumbrados, en lo que llevamos de temporada, a mirar más hacia abajo que hacia arriba en la clasificación.

Al menos a los seguidores del Atlético de Madrid les queda la Copa del Rey y la Europa League para seguir jugando esta temporada a la ruleta rusa, con ese revolver cargado de penas y alguna alegría, pero que ninguna afición sabe empuñar tan bien como la de la ribera del Manzanares.

  12 comments for “Un revolver y dos balas, una blanca y otra roja

  1. Kothler
    15/01/2010 at 14:30

    Artículo tipico y evidente. No veo la necesidad de incluirlo en esta pagina.Un saludo

  2. Blas
    15/01/2010 at 15:02

    que gran verdad, ayer lo hablaba con mis compañeros de trabajo, ser del atleti es algo distinto por cosas como esta, no se puede entender si no eres del atleti, capaces de el ridiculo mas espantoso y de las remontadas mas epicas como esta o una mucho mas al norte que siempre me viene a la cabeza

  3. gus
    15/01/2010 at 15:22

    nada mas cierto q la realidad.muy bien JoseMaria 😀
    un abrazo!

  4. Pere
    15/01/2010 at 15:33

    Enorme Jose! Para ser atlético, hay que tener fe, como nos ocurre a muchos otros…!

  5. Gorgorito
    15/01/2010 at 15:59

    Aunque soy madridista de toda la vida, quiero decir que me quito el sombrero ante la remontada de ayer en el Calderon. Me alegro que uno de los equipos de mi ciudad gane de manera tan contundente. Cierto que la afición colchonera sois unos sufridores natos, curtidos en muchas derrotas, lo que quiza os haga disfrutar mucho más de estas victorias. Imaginate a los socios del madrid si este fuera en undecima posición en la liga, se suicidarian! 🙂 En fin, que desde aqui mi mayor felicitación a todos los atleticos por la victoria de anoche!

  6. JFB
    15/01/2010 at 16:03

    un revólver que muchas veces se encasquilla…

  7. Guali
    15/01/2010 at 20:50

    Muy cierto el artículo, la pena para los atléticos es que disparan muchas balas de fogueo hasta conseguir cobrarse una presa en forma de remontada como la del partido de ayer. Como madridista reconozco el mértio de los aficionados atléticos por la lealtad que demuestran en tantos momentos difíciles en los últimos tiempos.

    Por cierto Kothler tampoco veo la necesidad de tu comentario. Un saludo

  8. dtordable
    15/01/2010 at 23:30

    Bien José, buen artículo. Estoy en Suiza con Maño y Cristian. a partir del domingo vuelvo a tener internet. Saludos a todos.

  9. Manu López
    16/01/2010 at 14:41

    Al fin y al cabo, el atleti tiene el complejo de que en su casa “cualquier tiempo pasado fué mejor”. Un equipo otrora grande, que ahora tiene las aspiraciones de uno de éstos, pero comportamiento de pequeño.
    Con la clasificación de copa y viendo la reacción general que ésta ha generado, se diría que ha sido el Alcorcón quién ha alcanzado los cuartos…
    Nada que objetar a su afición, ¡de la que deberían aprender muchos equipos!

    Un saludo Jose

  10. Etoo
    20/01/2010 at 09:40

    Tengo que dar la razón a Kothler. Este tipo de artículos no deberían ser publicados en un blog tan riguroso como este. Soy un fanático del deporte pero no le encuentro sentido a hilar frases hechas. Parece un artículo de 6 de EGB.
    Os doy una idea, un post sobre la historia y las anecdotas de mi amigo Etoo.
    Un saludo al equipo

  11. Jaime
    20/01/2010 at 10:43

    Pues yo creo que está muy bien escrito!!!

  12. MrBeanZP
    20/01/2010 at 13:49

    Creo que se refiere a que no tiene nada de interesante el artículo. Los posts deportivos de esta guisa no aportan mucho la verdad. A mi me gustó bastante el de alberto doria.

    hocico ramplante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *