El pasado viernes, 4 de diciembre, comenzó la verdadera cuenta atrás para el acontecimiento deportivo que más seguidores arrastra a lo largo y ancho del planeta: la Fase Final del Campeonato del Mundo de Fútbol. El sorteo, caprichoso como siempre, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida al primera Copa Mundial que se jugará en el continente negro.
A lo largo de los próximos meses, y hasta que comience el torneo, desde Periodismoindependiente.com vamos a tratar de ofrecer un análisis pormenorizado de cuanto rodea la competición: grupos, combinados favoritos, posibles revelaciones, técnicos, jugadores emblema, sedes y estadios, colegiados e incluso alguna que otra pincelada histórica.
Pero en este primer capítulo dedicado a Sudáfrica 2010, aún a riesgo de procurarnos profundas enemistades y acabar con buena parte de nuestra credibilidad, vamos a hacer un ejercicio de fútbol ficción para tratar de esbozar a base cábalas el devenir de los grupos y dejar perfilado los octavos de final. A partir de ahí, y a un solo encuentro, prácticamente puede pasar de todo.
Grupo A: Sudáfrica, México, Uruguay y Francia. Galos y charrúas a octavos, por ese orden. A los locales no le clasifican ni las ayudas arbitrales que seguro recibirán, mientras que los aztecas pagarán de nuevo la falta de competitividad que arrastran en su zona de clasificación.
Grupo B: Argentina, Corea del Sur, Nigeria y Grecia: Albicelestes y helenos. Los nigerianos no son los de hace una década, y Corea se dará cuenta de que, además de correr, hay que jugar un poco al fútbol.
Grupo C: Inglaterra, Estados Unidos, Argelia y Eslovenia. Británicos y norteamericanos. En este grupo no debería haber sorpresas, las diferencias entre los equipos son notables.
Grupo D: Alemania, Australia, Serbia y Ghana. Ex yugoslavos y teutones. Los de Radomir Antic serán la sorpresa en un grupo en el que Alemania se llevará más de un susto, sobre todo por parte de Ghana. Australia es mera comparsa.
Grupo E: Holanda, Dinamarca, Japón, Camerún. Los ‘leones indomables’ y la ‘naranja mecánica’ a la siguiente ronda. Ambas pelearán por ser primeras pero Eto´o y compañía juegan prácticamente en casa y se va a notar. Japón nada de nada y Dinamarca no ofrece es un equipo para hacer bulto.
Grupo F: Italia, Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia. Los de siempre, aunque no jueguen a nada, acompañados por los sudamericanos. Para Nueva Zelanda y Eslovaquia ya es una heroicidad haberse clasificado.
Grupo G: Brasil, Corea de Norte, Costa de Marfil y Portugal. Se clasifican la Canarinha y los marfileños. Fracaso de una Portugal ultradependiente de Cristiano. Los coreanos no la huelen en los tres partidos. Partidazo el Brasil-Costa de Marfil, el mejor de la primera fase.
Grupo H: España, Suiza, Honduras y Chile. La ‘roja’ y los pupilos de Marcelo Bielsa. Honduras y Suiza harán un digno papel pero poco tienen que hacer ante la (a día de hoy) mejor selección del mundo y un correoso combinado chileno.
En definitiva: Francia-Grecia, Uruguay-Argentina, Inglaterra-Alemania, Estados Unidos-Serbia, Camerún-Paraguay, Holanda-Italia, Brasil-Chile y España-Costa de Marfil. Esta es mi apuesta, a ver las vuestras.
La selección de Portugal no podrá contar contar con el central Pepe para la cita mundialista….es una auténtica lástima.
Voy a recoger tu guante, mi apuesta para la fase de grupos es ésta:
A: 1º Sudáfrica, 2º Francia.
B: 1º Argentina, 2º Nigeria.
C: 1º Inglaterra, 2º Eslovenia.
D: 1º Alemania, 2º Ghana.
E: 1º Camerún, 2º Holanda.
F: 1º Italia, 2º Paraguay.
G: 1º Costa de Marfil, 2º Brasil.
H: 1º España, 2º Chile.
Los “porqués” ya te los detallaré con un par de cañas bien frías, a ser posible en las inmediaciones del Teresa Rivero y calzando la blanquinegra de nuestro Efesé.
Ah! Mi apuesta como equipo que pueda dar la sorpresa agradable en este mundial es Eslovenia. Con los combinados africanos no cuento para esto, doy por sentado que harán un buen papel y no debería sorprender a nadie. Quizás no sea la que llegue más lejos, pero confío en que le moje la oreja a más de uno: Ghana.
Ya queda menos.
Enhorabuena por estos artículos. ¿Alguien más se atreve o la gente solo opina después del partido?