El Madrid afila el cuchillo del buen fútbol

Definitivamente, el Real Madrid ha sabido adaptarse a la piel con la que Florentino Pérez diseñó su retorno el pasado verano. De forma casi fugaz, gastó 300 millones de euros de una chequera ávida de grandilocuencia deportiva. La misma con la que el Barcelona había hecho no sólo historia, sino que lo había realizado de forma deliciosa. Ahí se postergará para siempre el crédito de aquella gesta. Nueves meses después, el equipo blanco ha demostrado que no sólo es la pasarela de grandes jugadores, agigantados en algunos casos por la estela de la globalización en el fútbol. Florentino Pérez ha captado que el club puede funcionar como una empresa, pero también puede hacerlo con un estilo futbolístico definido, con una marca que lo caracterice más allá de poseer en nómina a un buen puñado de los mejores jugadores del mundo.

La iconografía blanca actual seguirá siendo la estrella que ilumine los movimientos de nombres y hombres que jueguen en ese club, pero ante el Sevilla, el Madrid demostró que la casta, la tenacidad y el buen fútbol, sobre todo el buen fútbol, también forma parte del ADN blanco. Hasta ese día, los de Pellegrini habían demostrado que lo eléctrico de su fútbol conjugaba con el galope de sus jugadores. Rivales de poco peso paralelo o individualidades incuestionables eran la excusa para amparar los buenos mimbres con los que el equipo estaba montando. Ante el Sevilla, los de Pellegrini no sólo demostraron que, en clave interna, el Barcelona es el único que puede asemejarse a una superioridad tan insultante, sino también constataron que las epopeyas se gestan con dosis de fútbol exquisito. Con un Guti expléndido en su papel de revulsivo, el Madrid tuvo que remontar un 0-2 ante un Sevilla apocopado aún con el marcador muy a su favor. Pellegrini reaccionó a tiempo, y con sus violinistas ya en el campo, el empaque fue suficiente para gestar su victoria más importante de toda la temporada.

Si en otras ocasiones, se han entronizado las victorias del Barcelona por esa necesidad de mostrar lo coral de sus principios, el Real Madrid parece que demanda lo enérgico para que sus tres puntos tengan reconocimiento. Ante los de Manolo Jiménez fue un ejemplo. Ganó en el minuto 92 con un gol de Van der Vaart cuando, tanto el balón repelido por Palop como el vigor madridista, agonizaban. Todo ello acompañado por 39 disparos a puerta, tres palos y hasta cuatro grandes paradas del portero sevillistas. Enfrente, un Sevilla ácido tras ponerse con un resultado muy favorable, incluso sin preveerlo. Los andaluces se atrincheraron con el marcador a favor y ello le permitió al Madrid dotar su juego de buen fútbol, pausa y coraje hasta lograr una victoria que engrandece la gran nómina madridista, cristalizadas estrellas -Kaká- inclusive entre ellas.

Ahora el Madrid es líder a costa de un Barcelona acomplejado de su bendito estilo. Puede ser que los de Guardiola acusen ese bajón físico que también les arreó el año pasado en la misma época del calendario. Puede ser que las probaturas desde el banquillo desconcierten a una plantilla escueta y corta desde su planificación. Puede ser que las conjeturas para buscar el equilibrio de la perfección provoquen apoplejia futbolísitca. Cualquier justificación para buscar lo excelso siempre será bienvenida, pero la deliciosa barbaridad que logró la temporada pasada el Barça le acompañarán en la estela del actual equipo. La exigencia será desde entonces y hasta ahora, el caudillaje que escoltará cada partido blaugrana. Todo ello, para lo mucho bueno y lo poco malo que este equipo ha plasmado en cada participación.

Guardiola tiene que resolver su propio dilema deportivo. Con una plantilla anémica, necesita de sus mejores tenores para cada pieza de una función que ya no permite ni retórica ni autocomplacencia. Sin embargo, hay elementos del montaje que se escapan del propio control de un entrenador extenuante en su trabajo hasta el máximo: el banquillo ha dejado de ser válido como revulsivo, Touré no domina la zona ancha del campo, lo que obliga a Xavi a retrasar su posición, factor desestabilizador para el juego armonioso, y el único fichaje para ampliar la nómina azulgrana -Chygrinski- lleva camino de convertirse en una pesada broma para chistes de postín sobre fichajes fracados. Al tiempo, Henry -fundamental por su estilo de juego para el esquema de Guardiola- ha dejado de aportar el equilibrio en la vanguardia del equipo, Mientras, su sustituto natural, Pedro, no puede ser más que  una maravillosa noticia para el fútbol. Sólo Messi es capaz de azuzar y crear algo por sí mismo. Ibrahimovic ha olvidado marcar, y cuando lo ha hecho, no ha sido gracias a su magia, sino a la de sus compañeros. El bajo rendimiento del sueco es un extraño caso si atendemos a las maravillas condiciones que ofrece su físico y su talento.

Con todo ello, entramos en la recta final de la temporada con la Champions como la competición de gran enjundia al que los mejores clubes europeos buscarán incar el diente y agrandar la historia personal de cada uno. A nivel doméstico, Barcelona y Real Madrid han logrado catapultar la rivalidad hasta términos de dualidad, algo que ensombrece la competitividad plural pero que a la vez regala al espectador un duelo apasionante en términos de emoción. En estos dos meses, la liga bicéfala se habrá resuelto. En el recorrdido, el Madrid parece haber encontrado su perfume. El Barcelona rastrea ese adorable olor que hasta no hace mucho desprendía y halla en la entronización madridista una piedra en el zapato. El baile ha comenzado. Al resto sólo nos queda disfrutar.

  12 comments for “El Madrid afila el cuchillo del buen fútbol

  1. Danilovich
    08/03/2010 at 13:11

    El Barcelona mereció ganar al Almería. Pero a cualquier equipo se le puede escapar los 3 puntos con un gol en propia puerta y con un expulsado.
    El Madrid mereció ganar por ocasiones en el segundo tiempo, pero como siempre, su fútbol fue rancio y venció de chorra, por un fallo del portero rival en el último minuto. Que asco me da el Madrid.

  2. Luisel
    08/03/2010 at 13:19

    Gracias por un artículo tan bueno.
    De todas formas, me gustaría leer la crónica tendenciosa de Dani, que parece que se ha escondido.

  3. danilovich
    08/03/2010 at 15:06

    Nunca me escondo: ganásteis de chorra, el barça mereció ganar, os van a elminar de Champios, vamos a ganar la Liga, en el Bernabéu y la Champions en el Bernabéu.

    • Danilovich
      17/03/2010 at 12:15

      Coño pero si aquí pronosticaba la eliminación de Champions. Se van a ir cumpliendo todos y cada uno de mis predicciones.

  4. intendente
    08/03/2010 at 20:49

    3 palos, un juego de acoso y derribo y una crónica deportiva unánime a favor del madrid (incluyendo las de aquel “país” llamado cataluña) no parece que soporten tu teoría sobre esta jornada. Si a eso le añadimos que el gol de messi venía de una falta sí, pero para el lado contrario , además de las cagadas del almería para finalizar en boca de gol, pues la verdad es que se hace complicado entenderte.

    El barsa podrá ganar la champiosn en el bernabeu, claro que si, tan solo necesita estar al nivel del año pasado, que obviamente no está, y tener de nuevo el árbitro a favor como lo tuvo con los numerososo penaltis no pitados en Stamford Bridge. Dificil es que se de todo eso de nuevo, sobre todo el juego.

    A día de hoy el madrid está por encima del barsa, es así.

    Buen artículo

  5. Pingback: Bitacoras.com
  6. danilovich
    10/03/2010 at 09:00

    El Madrid en la primera parte dio mucha pena. en la segunda tuvo multitud de ocasiones, jugó bien, pero ganó por una cagada del portero rival en el tiempo de descuento, y sí, de chorra.

    Dejad de apuntar a Ibra y fijaros en lo que ha costado Kaká y Benzema y el rendimiento que están dando, eso sí que es triste.

  7. dtordable
    11/03/2010 at 08:37

    Parec que al final los que más caros han salido han sido los fichajes del Madrid, total 300 millones de euros para no pasar de octavos, y van 6 años seguidos. Qué vergüenza Florentino dimisión!!!!!!!!

    JAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJA a Chuparla!

    • Nero
      11/03/2010 at 14:53

      Por cierto, enhorabuena luis…..

      • Danilovich
        17/03/2010 at 12:14

        Jajajajajaaajjajaja, yoya paso de escribir del Madrid, ellos solitos se dejan en evidencia.

    • Danilovich
      17/03/2010 at 12:16

      Florentino dimisión!!!!!!

  8. 11/03/2010 at 18:59

    Jjajajaja, este es el pique español por antonomasia, estoy encantado de ver al Madrid perder otra vez. Ya van dos palos duros. Me encanta ver sufrir a Cristiano y oir hablar mal de él en medios extranjeros. todo esto es gloria. Dominicus domenecatum per iesum cristum, dominum nostrum, Madriditis optimum!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *