Valkiria

valkyrie_posterUna vez más me dirijo a ustedes para comunicarles que nunca más haré caso de los críticos de cine ni de ningún otro personaje con el que no haya coincidido antes en cuanto a opiniones sobre películas.

Acabo de ver Valkiria y a pesar de encontrar algunas incongruencias con respecto a la historia que yo ya conocía, y que representé en su momento en este artículo, he de admitir que lloré como un maldito niño. Sinceramente no sé qué no le gustó a los críticos y a la gente, que salieron del cine defraudados. Vuelvo a preguntarles por qué.

Estaba claro que una historia real tan apasionante iba a encajar perfectamente en el cine, aunque entiendo que para el que no hubiera estudiado un poco el acontecimiento quizás Valkiria no significó más que otra peli cualquiera. En mi humilde opinión creo que con respecto a la historia sólo se equivocaron en el hecho de que parece que el grupo coloca a Stauffenberg como protagonista, como si él no quisiera serlo, cuando yo tenía entendido que desde el primer momento fue él, y nadie más, el que más ganas tenía de acabar con Hitler, reventarlo por los aires o lo que hiciera falta. De hecho, sus amigos íntimos le prohibieron organizar más atentados anteriores porque ya había sido herido en guerra, así perdiendo un ojo, una mano, un par de dedos de la otra y haberse lesionado la pierna de por vida.

Para el que no la haya visto (como fue mi caso) y no haya escuchado nada bueno sobre ella, que evada su mente y se ponga a verla, que igual acaba llorando como un perro, por la historia del que deberíamos llamar el verdadero Führer de Alemania, que no significa otra cosa que Líder.

Trailer Valkyrie


  3 comments for “Valkiria

  1. Klaus
    21/07/2009 at 08:14

    La peli no está mal, pero para llorar??? … Está usted muy sensible

  2. dtordable
    24/07/2009 at 01:56

    Cristian te odio con todas mis fuerzas

  3. Christian
    04/08/2009 at 12:51

    Si llorar por ver morir a un héroe es de sensibles, discúlpame pero tú lo que eres es un insensible, es decir, un ser apático, que no siente nada y que tampoco se identifica con nada. La amistad, la familia o el amor pueden hacerte llorar de vez en cuando, y si no, es que nunca te has sentido identificado con ninguna de esas ramas de la vida. Klaus, recalifícate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *