El Rey de la metanfetamina tiene cáncer

breaking-bad1 Tienes un hijo discapacitado, dos trabajos mal pagados que te ocupan media vida, tu compañero de estudios se quedó con tu idea y se forra con ello y encima te diagnostican un cáncer de pulmón mortal. No tienes dinero para hacer frente al costoso tratamiento, que como eres estadounidense de clase media, no cubre tu seguro.

Esta es la vida del protagonista de una de las series que más conectan con el público desde su capítulo piloto. Breaking Bad aglutina todo lo necesario para tener éxito: un guión trabajado, unos personajes asimétricos y una fuerza expresiva y visual que genera una atmósfera insuperable.
El protagonista, profesor de química en un instituto, decide que no puede hipotecar a su familia para el resto de su vida tratando de postergar una muerte anunciada. Pero ama a su mujer, y a su hijo y quiere vivir. Siempre ha sido un perdedor, el chico feúcho de la clase, el empollón al que se le daban bien las ciencias. Un buen día su cuñado, agente de la Dea, le muestra su último éxito: una incautación de varios kilos de metanfetamina. ¿Cuánto podría suponer esa sustancia en la calles pregunta nuestro protagonista? 700.000 dólares responde el confiado agente de la agencia norteamericana de drogas.
El destino es caprichoso y topa en su vida un tipo que le suena, pero ¿de qué? Ah sí es un antiguo alumno, de esos que interrumpían las clases, dedicaban sus esfuerzos a amargar al desdichado maestro y no obtuvo el graduado. Pero se licenció en el tráfico de estupefacientes. Ahí comienza su tortuosa relación. Unen esfuerzos, se asocian y deciden unir la sabiduría de los elementos del uno y la distribución de sustancias ilegales del otro. Y claro para meterte en el negocio de la metanfetafina, hazlo a lo grande.

Resulta que para nuestro pacífico hombre del cáncer no resulta nada difícil aplicar unas cuantas lecciones de química básica a la producción a gran escala de drogas de diseño. En dos sesiones, algo accidentadas (cómo no), fabrica cristal con una pureza del 99%. Nada de la mierda que se vende en las calles. Ahí está su dinero y ahí está su futuro y el de su familia.
Como pasa con la magnífica Weeds, que pronto estrenará su quinta temporada, esta es una seria en la que nos fijamos por el reclamo de las drogas y el hampa, un mundo sin duda fascinante y atractivo. Pero insisto, como en Weeds, esto pasa a un segundo plano y queda como una mera anécdota que enriquece la serie. Pero es que Breaking Bad seguiría teniendo calidad para mantener un hilo argumental que enganche desde el primer minuto aunque no se fume un sólo porro, es lo que la hace grande y pase a engrosar  el club de las series elegidas.

Daniel Tordable

Periodista especializado en temas de economía y televisión. Más de 10 años ejerciendo de periodista para diferentes medios de comunicación: Cadena SER, BBC Business TV, Café Babel, Cordoba TV, Radio Inter, La Gaceta, Radio 3, Radio Exterior, marca.com. Fundador de Periodismo Independiente y socio de Política Local

Tags:

  3 comments for “El Rey de la metanfetamina tiene cáncer

  1. Xabier
    26/05/2009 at 08:15

    Breaking Bad es de lo mejorcito que se puede ver hoy en día. La verdad es que cuesta mucho encontrar material de calidad en el abarrotado mundo de las series. Gracias por tu recomendación y sigue con tus buenas críticas.

  2. niño burbuja
    26/05/2009 at 11:47

    Tiene toda la pinta de que me voy a enganchar a esa mierda, a la serie no, a las anfetaminas 🙂 Voy a darle trabajo al emule

  3. Dani
    26/05/2009 at 12:55

    Lo que te faltaba pequeña burbuja jejejeje.
    En serio la puedes encontrar en series yonkis en descarga directa. La primera temporada la tienes en español. La segunda ya va en inglés con subtítulos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *