Crane, Pool, Schmidt y Alan Shore

Boston Legal es una serie de abogados que se desarrolla en Boston. Qué casualidad!!!! Trata sobre los quehaceres de unos letrados pirados que llevan juicios disparatados. La pregunta que uno debe hacerse es ¿por qué tengo que ver Boston Legal? Porque desenmaraña la enrevesada actualidad norteamericana. La política, la cultura, los dilemas éticos, el racismo, la homosexualidad, la guerra…todo lo que quita el sueño a la sociedad estadounidense.

Las tramas se desarrollan a partir de las perspectivas de dos abogados completamente opuestos:

Denny Crane: un hombre de éxito, hecho a sí mismo, poderoso, republicano, conservador, millonario y aquejado de alzehimer, o lo que él llama “vacas locas”.

Alan Shore: un joven rico, excéntrico, soñador, idealista, comprometido, liberal y demócrata.

Ambos son mejores amigos, comparten lazos de amor,  pasión por el sexo opuesto, odio a lo establecido y un estilo de vida basado en lo que sus conciencias y sus apetencias les dicten. Su relación cobra fuerza cada día, después de la jornada laboral, fumando un habano y degustando un escocés de 1.000 dólares la botella.

Cada temporada se cambian el resto de personajes: la belleza inocente, el malvado rival de la juventud, la adolescente de 60 años socia senior del bufete, o el enfermo de Síndrome de Asperger erudito de las leyes.

Desde el momento en que uno visiona un número aceptable de episodios como para hacerse una idea de la trama, se empatiza con los dos personajes principales. Sus locuras son cercanas y la carcajada aparece varias veces por capítulo.boston-legal

Boston Legal no puede elevarse a los altares de las series, pero sí puede proporcionar al espectador dosis ilimitadas de buenos ratos. No lleva un hilo argumental continuo, aunque es mejor seguir la serie en orden. De momento hay 6 temporadas, y los casos, al contrario de lo que ocurre en otras series como House, no son rebascudos según avanzan los años en antena. Aquí la ficción se acerca a la realidad, y los argumentos los dicta la más estricta actualidad norteamericana. Desde dos prespectivas distintas que nos serán tremendamente cercanas.

Daniel Tordable

Periodista especializado en temas de economía y televisión. Más de 10 años ejerciendo de periodista para diferentes medios de comunicación: Cadena SER, BBC Business TV, Café Babel, Cordoba TV, Radio Inter, La Gaceta, Radio 3, Radio Exterior, marca.com. Fundador de Periodismo Independiente y socio de Política Local

Tags:

  7 comments for “Crane, Pool, Schmidt y Alan Shore

  1. JoeElSamoano
    01/09/2009 at 16:19

    Es la mejor serie de comedia después de “El Séquito”.Sólo te ha costado 2 años dedicarle un artículo.Puto Chaketas..
    Por cierto,me estoy viendo “Hermanos de Sangre” y tengo que darte la razón;es impresionante.

  2. dtordable
    02/09/2009 at 16:46

    La verdad es que de las de humor sin duda está entre las mejores junto a El Séquito . Si incluimos en comedio a Weeds, para mi es la mejor, seguida de Entourage y Boston Legal.

  3. Teddy KGB
    06/09/2009 at 14:52

    bueno,en vuestro ranking no incluis “The Office(US)”…para mí,la mejor serie de comedia sin lugar a dudas.Hermanos de sangre es brutal.Viva Spears

  4. dtordable
    07/09/2009 at 10:20

    Teddy te comento: The OFFICE. si rebuscas es muy buena, emjor incluso la versión americana que la inglesa. si rebuscas un poco en la sección de series encontrarás una crítica positiva de The OFFICE, aunque me quedo con WEEDS o Boston Legal.
    En cuanto a Hermanos de Sangre me parece una verdadera obra maestra.
    si te gustan las serie sbélicas te recomiedno una: Generation Kill, sobre la invasión norteamericana de Irak y creada por el director de otra verdadera joya: The Wire, que si nos has visto tienes que ponerte con ello ya!!!!!

  5. Teddy KGB
    07/09/2009 at 12:57

    the Wire para mi es sencillamente la mejor de toda la historia de las series buenas.Gracias por la recomendacion,me pondre con generation

  6. Christian
    19/09/2010 at 12:57

    Boston legal es realmente cojonuda. MI hermano está enganchado y sólo por oirla de vez en cuando y sin querer me acabé enganchando. Lo mejor son los ratos de whisky y habanos en las super terrazas, momento en el que se ponen a filosofar sobre la vida… buenisimo. Gracias Daniel.

  7. Danilovich
    19/09/2010 at 13:28

    Si tío la serie tiene buenos puntos. Lo de menos son los temas jurídicos, lo más importante son las relaciones entre los personajes,e nlos que Shore y Crane destacan sonbre todos y los dilemas morales que plantea la serie, siempre desde una rigurosa actualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *