Historia

Tortilla Francesa

Tuesday, March 24, 2009

Tortilla Francesa

“Debido a la falta de alimentos sufridos por la población isleña (San Fernando -Cádiz-) durante el asedio francés, se dieron multitud de casos en los que el ingenio supo sobreponerse a la carencia que la guerra provocaba.

Uno de estos ejemplos culinarios fue la invención de lo que se vendría a conocer posteriormente como tortilla… »

De Lope de Vega a Santa Cruz

Friday, February 27, 2009

De Lope de Vega a Santa Cruz

El fiero turco en Lepanto,en la Tercera el francés,y en todo mar el inglés,tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honradadirán mejor quién he sidopor la cruz de mi apellidoy con la cruz de mi espada.
Lope de Vega a Don Álvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz.
»

Chesterton and Churchill

Sunday, February 8, 2009

Chesterton and Churchill

G.K. Chesterton was an internationally famous historian, journalist, novelist and wit. At the peak of his powers around 1906, his novels about the Catholic priest/private detective Father Brown sold in thousands. He was an enormously fat man, given to sitting in his London club by himself, and not encouraging any other member to approach. »

Tengo Cáncer

Friday, January 16, 2009

Tengo Cáncer

Tengo cáncer y estoy en agonía, ya no puedo más, me muero. Mis oncólogos auguran que me queda poca vida, no sé, quizás otros veinte años, porque el tumor que lo ocasionó no para de crecer, y hay ciertas partes de mí que ya no pelean por obstaculizar su avance, como si estuvieran… »

El conflicto árabe – israelí

Monday, January 12, 2009

El conflicto árabe – israelí

La raíz de este conflicto sin duda se encuentra en la Biblia, concretamente en el Génesis, cuando Yahvé le dijo a Abraham:
“Deja tu tierra y tus parientes y la casa de tu padre, y ve a la tierra que te mostraré”
Basándose en esta contundente frase, los extremistas judíos reivindican el territorio en el que… »

David Walker

Tuesday, December 16, 2008

David Walker

David Walker, hombre libre de raza negra y afroamericano, defensor de la rebelión contra los amos de los esclavos, y conocido también por acusar a Bartolomé de las Casas por fomentar la exclavitud de negros en América, alentó a los esclavos diciendo lo siguiente, que reproduzco integral, y que desde luego contribuyó, junto con… »

En busca del tesoro perdido

Sunday, December 14, 2008

En busca del tesoro perdido

Son los sudamericanos y especialmente los mexicanos, los que más cabreados deberían estar con el tema de los tesoros del Atlántico y Mediterráneo perdidos a causa de los barcos españoles hundidos, que cargaban todo tipo de joyas provenientes del Nuevo Mundo.
Dicho esto, los que a mí me tocan la moral son los estadounidenses y… »

La cadena de suministro en tiempos de guerra (V) -Conclusiones-

Tuesday, December 9, 2008

Las necesidades de suministro han sido cambiantes dependiendo del momento, la situación y las circunstancias de cada guerra y de cada ejército. Así pues, todos aquellos que fueron encargados de investigar, diseñar, financiar, proyectar, gestionar, coordinar, transportar, enviar, fabricar, plantar, y recolectar han sido parte activa y fundamental de la cadena de suministro… »

La cadena de suministro en tiempos de guerra (IV)

Tuesday, December 9, 2008

La cadena de suministro en tiempos de guerra (IV)

En el s. XX el desarrollo en I+D que se lleva a cabo por parte de los contendientes de ambas guerras mundiales se convierte en una actividad clave y por primera vez se empiezan a desarrollar batallas con complejos sistemas de información, de suministro de alimentos y de materiales básicos y armamentísticos. El… »

La cadena de suministro en tiempos de guerra (III)

Tuesday, December 9, 2008

En junio de 1812 la Grande Armeé de Napoléon invadió Rusia. Un ejército de 600.000 hombres bien armados, con la última tecnología de la época y con unos modernos sistemas de información (a través de señales conseguían trasladar mensajes a Francia en tan solo dos días) fue derrotado por un ejército ruso de 350.000… »

Author
Author