La situación que se vive en los Centros de Internamiento de Extranjeros ha sido denunciada por el Defensor del Pueblo, la Fiscalía General del Estado y organismos internacionales como la ONU. A esto se suman más de 400 colectivos sociales y cuarenta mil firmas en pos del cierre definitivo. Graciela tiene miedo y es comprensible…
Artículo de lujo
“La estupidez en los pobres pasa casi inadvertida, pero en los ricos es algo que resalta mucho” (Aquiles Nazón) “Pobre del que sólo tenga dinero”, solía decir mi abuela sin dejar de remendar los mismos calcetines una y otra vez, en una escena que a mi memoria se le antoja cotidiana. “Rico no es el…
Reciclo, luego existo
Desde que algunos meses atrás le llamaran la atención en un parque público por arrojar al césped la bolsa con la que envolvía su bocadillo de atún, Luis -mi vecino del segundo- ha tomado “conciencia de reciclaje”. -“Oye, tu, ¿no sabes que el nylon tarda entre cuatrocientos y quinientos años en degradarse?”, le increpó un…
La indigencia: El Pecado Capital

Mientras los casos de corrupción que han enriquecido a centenares de individuos aún continúan sin resolverse, en Barcelona 811 indigentes fueron multados durante 2011 por dormir en la calle Las pautas impuestas por la lógica del Capitalismo abarcan todos los ámbitos de lo social. Casi podría decirse que no hay ninguna actividad humana que no…
Guantanamo, 10 años de ilegalidad e injusticia
Hasta que Estados Unidos aborde estas detenciones como una cuestión de Derechos Humanos, el legado de Guantánamo pervivirá con independencia de si se cierra o no el centro penitenciario Amparado bajo la amenza del terrorismo islamista y saltándose los preceptos básicos de los Derechos Humanos, el ex presidente norteamericano George W. Bush inauguraba hace diez…
“Welcome” o la realidad en 24 fotogramas
A dos años de su estreno en Francia y luego de alzarse con el premio al Mejor Guión en el Festival de Cine de Gijón, Televisión Española emitió en diciembre la película gala Welcome, dirigida por Philippe Lloret; drama que gira en torno a la inmigración, magistralmente interpretado por Vincent Lindon y Firat Ayverdi. El…
Allí en donde Papá Noel ni siquiera son los padres
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 250 millones de niños de edades comprendidas entre los cinco y los quince años, son explotados diariamente como trabajadores en diversas regiones del mundo. Demás está decir que esta es una realidad que a nadie escapa. Aunque si nos detuviésemos en las denuncias que las organizaciones…
Estas navidades siente a un pobre en su mesa
Es habitual que por estas fechas los medios de comunicación vuelquen todo su potencial creativo en el repaso de los eventos más destacados del año. Imágenes de archivo nos devuelven al presente los sucesos que ya forman parte de la memoria colectiva y que seguramente serán revisados en el futuro, cuando por alguna razón el…
Un mundo feliz (o absolutamente estúpido)
Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión será en 2020 la segunda causa mundial de bajas laborales; y las muertes por suicidio ascenderán a 1,5 millones, por lo cual podríamos decir -permitiéndonos la licencia que otorga el humor, aunque sin intención de minimizar la gravedad que el tema reviste- que el…
Asuntos lacrimógenos
Las lágrimas que la Ministra de Economía italiana Elsa Fornero soltó esta semana al anunciar el congelamiento de las pensiones de jubilación, nos hicieron recordar a las que emanaron de los ojos de Domingo Felipe Caballo, aquel otro Ministro que otrora gestionó los fondos argentinos con nefastos resultados. Las similitudes entre una y otra lacrimosidad…