Andres Patteta Toledo

Periodista por el Instituto Grafotécnico. Realizó seminarios y cursos de perfeccionamiento en la UCA(Universidad Católica Argentina), UBA , Centro Cultural Rojas, Fundación Constantini. Colaboró en diferentes medios nacionales. También es profesor de Técnicas de expresión oral y escrita en el Centro Profesional Rómulo Raggio. Juriscentrum Abogados

La memoria feroz: Mi hermano de Jamaica Kincaid

Un día de 1986 Jamaica Kincaid recibe uno de los llamados más influyentes de su vida: le avisan desde la lejana isla de Antigua que su hermano menor está agonizando en un hospital. Así construye la crónica de los días en que la autora debe volver a su lugar de origen después de veinte años…

Agua viva o el hechizo sin pausa

Quizás la tendencia más habitual en el ser humano sea clasificar, encasillar, etiquetar. Dictar sentencia inamovible sobre un artista, movimiento o estilo. Dar tranquilidad a la farragosa existencia y así pasar a otro tema. Por eso Agua viva es, dentro de la literatura de Clarice Lispector, pieza imprescindible en la literatura brasileña del siglo XX.…

Una cantera de historias deslumbrantes

Escritor | Ben Okri

La carretera hambrienta. Sus padres se separaron cuando era un adolescente y se instaló en el Reino Unido a los 19 años para estudiar. Cuando se acabó su beca, comenzaron los problemas y llegó a vivir en la calle como un sin techo. Fue conductor de un programa del BBC World Service y editor de la revista de Poesía West Africa.

Elias Canetti, maestro de lo breve

Cuando Elías Canetti compareció en Estocolmo ante el comité del Nobel literario en 1981 quedaban atrás años de ostracismo, huidas y penurias de juventud. La historia fascinante de un sefardí nacido en el imperio austro-húngaro. Hijo pródigo de un pueblito recostado sobre el Danubio. Ese gran río-vida delineado con maestría por Claudio Magris.

La ciudad parlante de Cabrera Infante

Tres tristes tigres es la novela que consagró al cubano Guillermo Cabrera Infante (1929-2005). La obtención del premio Biblioteca Breve en 1964 permitió a su autor dedicarse por completo a escribir. La capital cubana es la protagonista indiscutida de la historia en Tres tristes tigres. Sobre todo La Habana nocturna, la de los cantantes eternos,…

El querido mundo familiar de Miguel, por Natalia Ginzburg

Querido Miguel es el título de esta novela epistolar de la italiana Natalia Ginzburg. Un texto que en un estilo sencillo y directo describe el entramado familiar de un conjunto de burgueses italianos de la década del setenta. Las diferentes voces se organizan alrededor de Miguel, el joven protagonista de quien sabemos poco. A través…

El malabarista de Bombay

Cuando Salman Rushdie estaba terminando la novela Los versos satánicos, su hijo Zafar le hizo prometer que se olvidaría de los adultos y escribiría un libro para niños. El resultado:  Harún y el mar de las historias. El factor inesperado fue que el autor anglo-indio escribió esta fábula luminosa en la clandestinidad. El 14 de…

Edwidge Danticat y sus relatos desolados

¿Krik? ¡Krak! es el título de este volumen de nueve cuentos. Su autora es la haitiana-norteamericana Edwidge Danticat. Por este conjunto de historias la autora fue nominada en Estados Unidos, donde reside, al National Book Award. Su primera novela Palabra, ojos, memoria le otorgó un sitio destacado en el panorama de la narrativa en inglés.…

Francisco Umbral y la prosa desatada

Existen libros en la vida de un escritor que son indestructibles, aquellos que hasta sus detractores elogian. Este es el caso de Mortal y rosa. Aquí está el Umbral más lírico, íntimo, el de la introspección luminosa. Diferente de sus novelas más populares (El giocondo, Las ninfas) de su provocador Diccionario de Literatura o de…