Dentro de unas horas, los setecientos treinta y seis mejores futbolistas del mundo se disputarán la Copa del Mundo en Sudáfrica. Miles de televisiones de todas las nacionalidades se desplazarán a las diez sedes de la competición, atrayendo por una vez, y estamos seguros que no servirá de precedente, la atracción internacional a África. Es…
Cambio de color en el jardín soviético
Esta pasada semana, un país hasta ahora casi desconocido en la escena internacional como Kirguizistán saltaba a las portadas de la prensa internacional. El motivo, como suele ser habitual en el centro de Asia, es la convulsión política de estados apenas democratizados, en los que las presiones de potencias extranjeras generan y derrocan líderes como…
El fallo suicida de la Justicia
Los dicen los medios, unos con perplejidad, otros con sorna; el magistrado Garzón será juzgado por su actividad contra los crímenes del franquismo. Los querellantes, la asociación Libertad e Identidad, la antediluviana Falange y el sindicato anónimo Manos Limpias, han conseguido su objetivo, detener las pesquisas del juez y castigarle por atreverse a investigar los…
Cambiar para seguir siendo lo mismo
Corren tiempos de cambio en Turquía, y, según enseña la historia reciente, eso no significa necesariamente nada bueno. También avecinaron cambios los años sesenta, setenta y ochenta, décadas en las que los golpes de estado, la lógica obtusa de la Guerra Fría y el terrorismo pardo mantuvieron al país en una constante convulsión entre una…
The Wire
De un tiempo a esta parte, los espectadores y aficionados a las series de televisión aumentan exponencialmente. Comenzó tímidamente en los noventa, con “Doctor en Alaska” o “Twin Peaks” y desapareció durante un tiempo para volver con más fuerza gracias a producciones muy cuidadas como “A dos metros bajo tierra”, “House” y, muy especialmente, “Los…