Monthly Archives: noviembre 2010


El malabarista de Bombay

Cuando Salman Rushdie estaba terminando la novela Los versos satánicos, su hijo Zafar le hizo prometer que se olvidaría de los adultos y escribiría un libro para niños. El resultado:  Harún y el mar de las historias. El factor inesperado fue que el autor anglo-indio escribió esta fábula luminosa en la clandestinidad. El 14 de…



Demografía en España: la imperante necesidad de inmigración

España está viviendo un proceso demográfico de despoblación y envejecimiento masivo que comenzó hace más de medio siglo pero  desde hace unos 30 años la situación empieza a ser dramática.  La tasa de fecundidad de nuestro país se sitúa en torno a 1,4, la más baja de toda la UE. Existe un dato conocido como…



Nuevos paradigmas para un sistema educativo

Se suele asumir que el sistema educativo español es malo, o por lo menos mediocre. Un sistema educativo mediocre da como resultado un bajo capital humano y a su vez una población activa poco cualificada lo que también da lugar a empleos temporales malos y baratos. Y por ende, a una falta de productividad del…



La estrategia de Villar

Ángel María Villar dio el pasado miércoles, en el estadio lisboeta de La Luz, un paso más en su estrategia milimétrica que día a día le acerca a donde ni el mismo se imaginaba hace algún tiempo: la presidencia de la FIFA. Ni siquiera el severo correctivo que recibió ‘la roja’ a manos de los…



¿Cómo privatizar las cajas de ahorros?

Gracias a uno de los últimos libros publicados por FEDEA: La crisis de la economía española. Análisis económico de la gran recesión, un aficionado a la economía podrá aprender mucho más sobre la economía española y nuestra reciente crisis que en cualquiera de los  medios de comunicación tradicionales que con demasiada frecuencia se erigen en…



China duplicará a EEUU en 2030

China superó este mismo año como segunda economía mundial a Japón. Las reformas aperturistas hacia el capitalismo que emprendió Deng Xiaoping a finales de 1978 han llevado el desarrollo chino hasta cotas insospechadas. Con un ritmo de crecimiento anual que ronda el 10% frente apenas el 1% nipón, el 1,2% de la UE o el…



Edwidge Danticat y sus relatos desolados

¿Krik? ¡Krak! es el título de este volumen de nueve cuentos. Su autora es la haitiana-norteamericana Edwidge Danticat. Por este conjunto de historias la autora fue nominada en Estados Unidos, donde reside, al National Book Award. Su primera novela Palabra, ojos, memoria le otorgó un sitio destacado en el panorama de la narrativa en inglés.…



El acertijo de Longfellow

El poeta Longfellow, en su novela Kavanagh, presenta algunos interesantes problemas matemáticos de una antigua obra en sanscrito. El siguiente es uno de ellos: Si un quinto de una colmena vuela hasta la flor de ladamba, un tercio de las abejas se dirige hacia la flor de slandbara, tres veces la diferencia entre esos dos…



Historias de Nueva York

Nueva York es considerada la capital del mundo occidental, una urbe de grandes contrastes que no deja a nadie indiferente: o la odias o la amas. Enric González, periodista y escritor, relata la realidad de su día a día en la ciudad de los rascacielos. Durante su etapa como corresponsal del diario El País en…



“El virus de los políticos payasos”

Política y diversión siempre han ido de la mano. “Pan y circo”, una formula utilizada ya por los romanos para tomar, asegurar y permanecer en el poder. “Pan y circo” que con la televisión y las nuevas tecnologías como el Internet (redes sociales principalmente), se expande y llega ahora no solo a los ciudadanos de…